This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Bienvenida/o a la primera sesión asincrónica del taller “Gestión institucional de aprendizaje colaborativo internacional en línea en América Central”, el cual tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a gestores universitarios en el diseño y operación de un programa para el aprendizaje colaborativo internacional en línea, COIL por sus siglas en inglés, desde la perspectiva de las políticas institucionales de internacionalización de las IES y con enfoque en el proceso de internacionalización del currículo.
El taller se llevará a cabo en modalidad virtual, con una metodología teórico-práctica que implicará la utilización de plataformas digitales y la interactividad de los participantes, así como el trabajo en equipo, sincrónico y asincrónico. Realizando dos sesiones de trabajo sincrónicas de 3 horas cada una, 6 horas en total, adicionado con sesiones asincrónicas y trabajo en equipo, en línea.
La primera sesión asincrónica se desarrollará del 13 al 16 de septiembre de 2022, en donde debe cumplir con las siguientes actividades:
1. Completar el formulario del participante en el siguiente enlace
2. Revisar los siguientes materiales de trabajo
3. Realizar el siguiente Objeto de Aprendizaje.
- No se requiere registro.
- Para fines de nuestro taller no es necesario realizar las Prácticas 1, 2 y 3 del apartado PRÁCTICAS. Se recomienda el ejercicio contenido en el Video Didáctico.
- Cualquier duda, remitirla al correo electrónico [email protected]
Recursos digitales y bibliográficos complementarios.
Guía de fundamentos para la gestión de las estrategias de internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe
Política regional de internacionalización de la educación superior centroamericana:
Programa 5. Regionalización e internacionalización de la educación superior centroamericana:
instructores


Ángel Fernández
Universidad Veracruzana


Brenda Elizabeth Galaviz
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)


Marcela Maldonado
Universidad de Granada