Entre los días 28 de febrero y 3 de marzo del 2023, ha tenido lugar la tercera Visita de Estudio del proyecto HERESA en Cork, en la República de Irlanda. Estas jornadas han sido acogidas por la Munster Technological University/Ollscoil Teicneolaíochta na Mumhan (MTU) dentro de un intenso programa de reuniones, visitas y sesiones de diferente índole. Los socios de las universidades sudafricanas pudieron conocer y entender el ecosistema de investigación y educación empresarial europeo, con especial énfasis en el desarrollado en la MTU.
La visita de estudio se estructuró en 3 jornadas monográficas:
1) La investigación, educación y desarrollo curricular del espíritu empresarial.
2) El vínculo de la universidad con la industria y el mundo empresarial.
3) El fomento de la emprendeduria entre el alumnado y el personal universitario.
El primer día tuvo lugar la inauguración oficial de la visita de estudio con la presencia de la Presidenta de la MTU, la Prof. Maggie Cusack. Además, la Dr. Helen McGuirk i la Sra. Caroline O’Reilly presentaron el modelo de espíritu empresarial de la MT, haciendo incido en la potenciación de la sostenibilidad en la mentalidad emprendedora. La Sra. Rebecca Robinson presentó una serie de herramientas que trabaja en su comunidad de prácticas para la educación emprendedora, desde las insignias digitales, hasta las herramientas para evaluar como de innovadora es una institución, pasando por herramientas de autoevaluación del grado de emprendimiento. Durante la tarde, la Dr. Helen McGuirk condujo un interesante taller de Pensamiento Creativo que supuso un interesante reto de autoconocimiento para descubrir capacidades y roles, plantearse el por qué hacer las cosas, y planificar como hacerlas para obtener resultados con os recursos acotados. La intensa jornada continuó con una importante sesión sobre el compromiso con la industria conducida por la Prof. Irene Sheridan. Finalmente se llevó a cabo un repaso de la jornada y un debate entre los socios participantes (y la participación de los observadores) con miras incorporar los conceptos del día a los objetivos de la visi.
En el segundo día, la Sra. Caroline O’Reilly dio una amplia visión sobre la Escuela de Negocios, del portfolio de programas y de la integración de los ODSs en ellos. La Sra. Trudie Murray mostró los planes de estudio centrados en el alumno y los cursos orientados a la práctica, tratando también los diferentes modelos de iniciativa empresarial. Sacó también a colación la comunidad de práctica de educación e investigación en iniciativa empresarial (CPEER), en grupo entre iguales para el persona académico e investigador. Luego, la Sra. Carole O’Leary presentó el Campus de la red educativa de empresa y emprendeduría (CEEN) y habló sobre la creación de graduado emprendedor y de proyecto de directrices y criterios clave para la revisión de le Educación en Empresa y Emprendeduría. Con la participación del Dr. Gearoid O’Súlleabháin se pudo conocer el modelo de aprendizaje potenciado por la tecnología in situ en el edificio del campus de MTU donde se desarrolla el TEL. Los socios italianos del Politécnico de Torino tuvieron la oportunidad de exponer su modelo de colaboración con la industria y como han desarrollado su enfoque para la nueva revolución industrial digital. La jornada se completó con una interesante visita a la Cámara de Comercio y PYMEs de Cork, acompañados por el Sr. Gerard O’Donovan, Jefe de la Facultad de Negocios y Humanidades de la MTU.
Durante el tercer y último día de la visita de estudio continuamos acompañados por la Dr. Helen McGuirk. La Sra. Angel McGlynn nos hablo del programa de desarrollo de graduados EDGE (Engage. Design. Generate. Explore.), donde los estudiantes, a través de su propia página en este sitio, desarrollan sus habilidades y atributos trabajando sobre cuatro temáticas: a) su compromiso con el mundo, b) el diseño para su futuro, c) la generación de una mentalidad innovadora, y d) la exploración de su creatividad y curiosidad. También la Sra. Lisa Murphy trató sobre temas enfocados al personal y los estudiantes. Ella introdujo el concepto de la iniciativa empresarial social (valor social y necesidades y problemas sociales) y como lo están trabajando a través de un software específico que les permite introducir a la gente en la iniciativa empresarial social. Una parte impactante de la visita de estudio fue la visita al centro de apoyo a empresas e incubadora de MTU “Rubicon”. Allí el Sr. George Bulman mostró el centro, su funcionamiento y sus iniciativas más relevantes. Además, presentó a diferentes emprendedores que expusieron su trabajo e intercambiaron opiniones y comentarios con los participantes. Para finalizar la jornada, una nueva sesión con todos los socios y la conducción de los observadores llevó a la producción de un SWOT sobre la situación en Sudáfrica en relación a lo visto en la emprendeduría europea, y a elaborar una serie de recomendaciones que, junto a la evaluación de la visita de estudio, deberían ayudar a plantear la teoría que sustenta la estrategia emprendedora institucional para las universidades sudafricanas (objetivos, metas y acciones).
La próxima fase del proyecto aprovechará este trabajo llevado a cargo en estas intensas jornadas para esbozar la estrategia institucional sudafricana en el taller de lideraje que se realizará a finales de marzo de 2023 en la Universidad Tecnológica de la Península del Cabo (CPUT), en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).