OBREAL Global ha participado activamente en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO que ha tenido lugar en Barcelona entre el 18 y el 20 de mayo y ha organizado junto a sus miembros y socios estratégicos una serie de eventos paralelos el 17 de Mayo en la Universitat de Barcelona .
Asamblea General de OBREAL Global
Tras dos años de pandemia en el que la asamblea general se ha tenido que desarrollar virtualmente, la edición 2022 de la asamblea general se realizó en un formato hibrido. Ha sido un placer haber podido ver a algunos de nuestros miembros y socios estratégicos en persona. Y, sobre todo, ha sido una gran oportunidad para discutir los avances y las estrategias de OBREAL Global para los próximos años. La asamblea permitió también formalizar el ingreso de los siguiente nuevos miembros de nuestra asociación
- Universidad Simón Bolívar, Colombia
- Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- Argetnina
- Universidad de Panamá, Panamá
- Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia
- Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
- Univerisdad Nacional de Hurlingham, Argentina
- Universidade Federal Minas Gerais, Brasil
- ENLACES – Espacio de Educación Superior Latinoamericano y Caribeño, Colombia
- Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España
- TU Berlin, Alemania
- Mendel University in Brno, República Checa
- Université de Bordeaux, Francia
- Munster Technological University, Irlanda
- TAMK/Tampere University Applied Sciences, Finlandia
- Burch University, Bosnia y Herzegovina
- International Balkan University, Macedonia del Norte
Presentación de la encuesta TRESAL (Tendencias de la educación superior en América Latina)
Realizada en conjunto con ENLACES y con el apoyo de técnico de LINED, Argentina, la encuesta TRESAL tiene como objetivo recolectar datos de manera sistemática sobre las principales tendencias institucionales en América Latina y el Caribe para ponerlos al servicio de la consolidación del Espacio de Educación Superior Latinoamericano y Caribeño (ENLACES).
La primera versión de TRESAL fue lanzada en el año 2013, en el contexto del proyecto ALFA PUENTES y se inspiraba en la encuesta TRENDS producida por la Asociación Europea de Universidades. Esta nueva edición de TRESAL está inspirada en aquel primer ejercicio y se presenta como un instrumento regional legítimo que colabora a un mejor entendimiento de las dinámicas y tendencias regionales en la Educación Superior en América Latina.
TRESAL está dirigida a instituciones de educación superior de América Latina y será distribuida en cada país por la/s correspondiente/s asociación/es de universidades y consejo/s de rectores miembros y socios de ENLACES y de OBREAL Global.
Cuenta, además, con la participación y apoyo de asociaciones de universidades y universidades de América Latina (entre ellas ASCUN de Colombia, ANUIES, de México, CSUCA de América Central, ANDIFES de Brasil, FAUBAI de Brasil, AUGM de Uruguay y la Universidad Veracruzana de México) y de la Fundación EU-LAC.
Cóctel-Debate – La educación superior y los ODS: perspectivas interregionales
Coorganizado junto al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Asociación Africana de Universidades (AAU) y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la African Union, la Fundación EU-LAC, la Universitat de Barcelona, la iniciativa HAQAA y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) tuvimos la oportunidad de compartir un espacio de discusión y socialización en el Cóctel-Debate – La educación superior y los ODS: perspectivas interregionales.
El encuentro, tuvo lugar en los fantásticos jardines Ferran Soldevila del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona
EVENTOS PARALELOS DE OBREAL GLOBAL EN LOS MEDIOS
https://www.universityworldnews.com/post.php?story=20220520113909451
https://www.youtube.com/watch?v=G_n1lAAEFIU