Disponibles todas las grabaciones de los Diálogos Interregionales entre India y Sudamérica de OBREAL Global

Sobre las series de Diálogos Interregionales de OBREAL Global

Uno de los componentes centrales de la misión de OBREAL Global es facilitar y promover el diálogo interregional y la colaboración entre diferentes regiones del mundo, en particular aquellas que pueden no tener relaciones estructuradas y/o consistentes en materia de educación superior e investigación.

La serie de Diálogos Interregionales ha sido diseñada como un elemento clave de las actividades de OBREAL Global, ya que nos permite poner en contacto a socios de diferentes regiones del mundo y explorar temas de interés común y emergente en la educación superior, siempre des de una perspectiva interregional.

La primera edición: India – Sudamérica

La primera de las series de Diálogos Interregionales de OBREAL Global fue organizada por la Brazilian Association for Higher Education – FAUBAI -, Symbiosis International University, los capítulos sudamericano e indio de OBREAL Global y contó con el apoyo de Higher Education Area of Federation of Indian Chamber of Commerce and Industry -FICCI-.

Durante tres meses, en cuatro sesiones diferentes se debatió sobre la internacionalización y la cooperación en la educación superior con socios de Sudamérica e India.

La primera sesión se dividió en dos partes. En la primera parte, las asociaciones universitarias sudamericanas e indias presentaron brevemente los principales objetivos de la serie de diálogos interregionales y la importancia de construir puentes permanentes entre India y Sudamérica en materia de educación superior e investigación. La segunda parte consistió en un debate de alto nivel sobre la importancia de la educación superior y la internacionalización en las relaciones de ambas regiones como un medio para recuperar los esfuerzos anteriores de los BRICS y abordar las necesidades actuales de desarrollo.

La segunda sesión incluyó voces institucionales de India y Brasil sobre el tema de la internacionalización. Durante esta sesión, se exploraron las oportunidades que tienen India y Sudamérica para mejorar su cooperación académica (movilidad, etc.) y se compartieron experiencias institucionales concretas sobre estrategias de internacionalización que dan prioridad a temas y enfoques relevantes para ambas regiones.

La pandemia ha tenido consecuencias considerables para la organización de la enseñanza y el aprendizaje. Ha acelerado el debate sobre la importancia de innovar el diseño de los planes de estudio y de diseñar ofertas de aprendizaje más receptivas y dinámicas para los estudiantes. Con esta situación en mente, en la tercera sesión de los diálogos interregionales entre India y Sudamérica se debatió cómo la flexibilización y la modularización de los planes de estudio pueden considerarse una oportunidad para las instituciones de educación superior, y un medio para llevar a cabo sus estrategias de internacionalización.

La sesión también exploró las tendencias relativas a la flexibilización del aprendizaje y la enseñanza y la modularización de los planes de estudio tanto en la India como en América del Sur.

La última sesión se centró en debatir el papel que ha desempeñado la investigación conjunta en las estrategias internacionales de las universidades indias y sudamericanas y cómo puede mejorarse para aumentar la cooperación entre ambos sistemas de investigación. Esta sesión también exploró el papel de las supervisiones de doctorado conjuntas y los programas de doctorado conjuntos, y cómo pueden impulsar la cooperación entre las dos regiones.

Este evento se dividió en dos partes: La primera parte presentó las iniciativas políticas y los programas existentes y discutió los desafíos políticos para mejorar la cooperación en investigación entre ambas regiones. La segunda parte presentó la experiencia de las universidades en la implementación de programas de investigación conjunta entre América del Sur e India.

VEA LAS GRABACIONES DE TODOS LAS SESIONES
Newsletter Signup

Subscribe to our weekly newsletter below and never miss our activites