Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en América Latina, el Caribe y África.

27 al 31 de marzo de 2023 
Buenos Aires, Argentina

 

Ver Agenda

CONECTATE A ZOOM PARA OBTENER LA INTERPRETACIÓN

Se ofrecerá interpretación de manera remota a través de Zoom.
Los participantes que necesiten interpretación están invitados a traer sus propios teléfonos inteligentes y dispositivos para conectarse a Zoom.
La organización proporcionará auriculares con adaptador jack.

agenda

8:00 hs.

Punto de encuentro:
Playa de estacionamiento Ministerio de Educación
Pizzurno 935

8:30 hs.

Traslado a la ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires

12:30 hs.

Arribo a ECANA – Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales
 Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)
Ruta Nacional N° 7 y Gaucho Argentino

13:00 hs.

Bienvenida institucional, visita a ECANA y almuerzo*
  • Florencia CASTRO, Vicerrectora UNNOBA
  • Dra. Virginia PASQUINELLIi, Directora de ECANA
*La sesión se desarrollará de forma multilingüe

15:00 hs.

Presentación de la agenda de la semana e introducción a la actividad*
  • Marina LARREA, Directora Nacional de Cooperación Internacional, Ministerio de Educación de la Nación
  • Apiyo OKWIRI, Project Manager, OBREAL Global
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

15:30 hs.

Mesa debate “Educación, seguridad alimentaria y desarrollo”*
“La agenda de desarrollo en África: Visión 2063 y los desafíos de las
universidades africanas vinculados a la salud y la seguridad alimentaria”
  • Olusola OYEWOLE, Secretario General de la Asociación Africana de Universidades
Panel de discusión: 
  • Elizabeth KLEINMAN, Responsable Sistemas Agroalimentarios
    Sostenibles, FAO
  • Aleandra SCAFATI, Presidenta Fundación Ecomujeres.
  • Jimena ESTRELLA, Experta en Innovación y Desarrollo, OBREAL Global
Modera: Virginia PASQUINELLI, Directora de la Escuela de Ciencias Agrarias Naturales y Ambientes, UNNOBA
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

17:00 hs.

Café

17:30 hs.

Presentación institucional UNNOBA*
  • Guillermo TAMARIT, Rector
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

18:15 hs.

Traslado al hotel Copahue
Cornelio Saavedra 80

19:15 hs.

Traslado al Rectorado de UNNOBA
Libertad 555

19:30 hs.

Cena y actividad cultural

22:00 hs.

Traslado al Hotel Copahue

8:30 hs.

Check out y traslado a la Ciudad de Buenos Aires

12:30 hs.

Actividad paralela por invitación:
Reunión del Consejo Directivo Ampliado del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES)
Consejo Interuniversitario Nacional
Ecuador 871
  • Firma de Memorándum de Entendimiento entre la Asociación Africana de Universidades (AAU) y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES)

19:00 hs.

Cóctel de bienvenida
  • Jaime PERCZYK, Ministro de Educación de Argentina
Centro Cultural Kirchner (CCK)
Sarmiento 151
*Habrá interpretación en inglés
La sesión de la mañana se celebrará en la sede del Ministerio de Educación de Argentina, consistirá de un diálogo intergubernamental de nivel ministerial así como de la firma de un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Educativa y será presidida por el Ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk, y el Comisario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana, Mohammed Belhocine.

8:15 hs.

Registración de los participantes
Ministerio de Educación
Pizzurno 935

9:00 hs.

Apertura oficial y bienvenida*
  • Andrea GARCÍA, Secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Ministerio de Educación, República Argentina

*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

9:15 hs.

AUC – El marco para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo en perspectiva*

  • Mahlet TESHOME, Departamento de Educación, Ciencia, Tecnología e
    Innovación de la Unión Africana

*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

9:30 hs.

Sesión inaugural*
“Cooperación Sur-Sur / África, América Latina y el Caribe. Desafíos y oportunidades”
  • Mohammed BELHOCINE, Comisario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana
Mesa redonda. Diálogo intergubernamental.
  • Daryll MATTHEW, Ministro de Educación, Deportes e Industrias Creativas de Antigua y Barbuda
  • Oscar ALPA, Secretario de Políticas Universitarias de Argentina
  • Jaime RODRÍGUEZ, Subsecretario de Educación de Honduras
  • Olivier SAGNA, Director de Educación y Cooperación, Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación de Senegal
  • Alberto Armindo TONELA, Director Nacional de Planificación, Estudios y Cooperación, Ministerio de Educación de Mozambique
  • Román GARCÍA BÁEZ, Asesor Ministerio de Educación Superior de Cuba
  • Rui OPPERMANN, Director de Relaciones Internacionales, CAPES, Brasil
  • Enrique MAMMARELLA, Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina
  • Dinesh BHATIA, Embajador de la República de la India en la Argentina
  • Carlos GRECO, Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina
  • Olusola OYEWOLE, Secretario General de la Asociación Africana de Universidades (AAU)
  • Boaventura ALEIXO, Reitor da Universidade Licungo, Mozambique
Modera: Óscar DOMÍNGUEZ, Presidente ENLACES
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

11:15 hs.

  • Firma de Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Comisión de Unión Africana
  • Foto de autoridades firmantes

11:30 hs.

Cierre
  • Jaime PERCZYK, Ministro de Educación de Argentina
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

12:00 hs.

Almuerzo en el Ministerio de Educación

12:30 hs.

Foto de familia 
Palacio Sarmiento, Ministerio de Educación

13:00 hs.

Traslado a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

14:00 hs.

Recepción y bienvenida
  • Ana María LLOIS, Vicerrectora
  • Valeria PATTACINI, Secretaria de Internacionalización y  Cooperación Internacional, UNSAM
  • Lovisa ERICSSON, Directora de Relaciones Internacionales
*La sesión se desarrollará de forma multilingüe

14:30 hs.

Panel: “Investigación y desarrollo”*
“La agenda de desarrollo en África: Visión 2063 y los desafíos de las universidades africanas en investigación y desarrollo”
  •  Wail BENJELLOUN, Presidente Honorario de la Unión de Universidades Mediterráneas (UNIMED)
Panel de discusión
  • Rui OPPERMANN, Director de Relaciones Internacionales, Agencia Federal Brasileña de Apoyo y Evaluación de la Enseñanza de Posgrado (CAPES), Brasil
  • Ana FRANCHI, Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Carlos GRECO, Rector UNSAM
 
Modera: Pablo BENEITONE, Asesor de la Secretaría de Políticas Universitarias y Experto de Políticas de Educación Superior de OBREAL Global
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

16:00 hs.

Café

16:30 hs.

Visita y presentación institucional UNSAM*
  • Carlos GRECO, Rector
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

18:00 hs.

Cóctel debate “Cambio climático, energía y desarrollo”*
  • Myriam MOÏSE, Secretaria Ejecutiva, Universidades del Caribe
  • Carlos ALVARADO CEREZO,Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano – CSUCA
  • Maria Luisa CHICOTE, Presidenta del Consejo Nacional de Evaluación de la Calidad de la Enseñanza Superior de Mozambique
Introducción y moderación:
  • Marina LARREA, Directora de Cooperación Internacional, Ministerio de Educación de Argentina
  • Nicolás PATRICI, Director de estrategia y desarrollo, OBREAL Global
*La sesión se desarrollará de forma multilingüe

20:00 hs.

Traslado Ciudad de Buenos Aires

8:15 hs.

Punto de encuentro
Playa de estacionamiento Ministerio de Educación 
Pizzurno 935

8:30 hs.

Traslado a la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR)
Av. Gdor. Vergara 2222, Villa Tesei

9:30 hs.

Café de bienvenida*
  • Walter WALLACH, Rector
  • Lizzie WANGER, Secretaria Académica
*La sesión se desarrollará de forma multilingüe

10:00 hs.

Panel: “Educación, trabajo y desarrollo”*
“La agenda de desarrollo en África: Visión 2063 y los desafíos de las universidades africanas para el trabajo y el desarrollo”
Co-organiza
  • Gaspard BANYANKIMBONA, Secretario General del Consejo Interuniversitario de África del Este (IUCEA)
Panel de discusión:
  • Gerardo MARCHESINI, Director Ejecutivo, Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ministerio de Educación de Argentina
  • Silvia MARTÍNEZ, Prof. del Seminario Educación y Trabajo de la Maestría en Política Educativa, UNAHUR
  • Carlos DE FEO, CONADU
  • Daniel RICCI, FEDUN
  • Walter MERKIS, FATUN
Modera: Wail BENJELLOUN, Marruecos
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

11:30 hs.

Mesa de cierre: “Perspectivas de la cooperación educativa y el desarrollo desde el Sur”*
  • AAU – Olusola OYEWOLE
  • ENLACES – Óscar DOMÍNGUEZ
  • AUC – Mohammed BELHOCINE
  • CELAC – Jaime PERCZYK
Moderación y lectura de conclusiones: Nicolás PATRICI, Director de Estrategia y Desarrollo, OBREAL Global
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

13:00 hs.

Almuerzo – tradicional asado argentino

15:00 hs.

Visita y presentación institucional UNAHUR
  • Walter WALLACH, Rector
*Habrá interpretación en inglés, español, francés y portugués

17:00 hs.

Traslado Ciudad de Buenos Aires / Aeropuerto Internacional de Ezeiza